La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) pasó de ser una idea improvisada para destinar algunos fondos a una necesidad de tener compromiso social para adoptar buenas prácticas y contribuir en el desarrollo integral de nuestra sociedad.
Las nuevas generaciones de consumidores exigen cada vez más compromiso por parte de las marcas.
Te dejo 5 consejos para que plantees la RSE:
Ten coherencia
Tus RSE debe estar alineada a tus objetivos de cultura corporativa. Solo así podrás diferenciarte de tu competencia y alcanzar posicionamiento.
Constancia
No te detengas. Muestra lo que haces. Atiende necesidades de la comunidad. Los patrocinios y alianzas te ahorrarán esfuerzo y tiempo.
Promueve una buena causa
Los valores de tu empresa deben alinearse a una buena causa. La educación, la inclusión financiera, la igualdad de género y la sostenibilidad son algunas de las principales tendencias de nuestra era.
Cuida tu estrategia
Tus mensajes y campañas deben adaptarse a los grupos de interés. Recuerda que tus programas deben ser accesibles.
Define bien tus objetivos
Concreta tus objetivos con cifras. Identifica tus públicos según las causas que promuevas y asegúrate de realizar un gran trabajo de difusión para reforzar la imagen de tu empresa y que tus esfuerzos se reflejen en la sociedad.