Klaus Gérman Phinder reaparece en la lista de los 300 Líderes Mexicanos más influyentes 2020
Por: Redacción
Martes 8 de septiembre de 2020

Por vigésima ocasión la revista Líderes Mexicanos reconoció la labor de las 300 personalidades más influyentes del país.


La publicación reúne a deportistas, CEO’s, políticos, abogados, jueces, empresarios, líderes de opinión, artistas mucho más.


Por segunda ocasión, se hizo reconocimiento de mi trabajo como estratega, consultor y promotor en temas de Responsabilidad Social Empresarial, principalmente dentro de AB Estudio de Comunicación, empresa en la cual me desempeño como Director de Desarrollo Corporativo y Responsabilidad Social, y como Presidente de la Revista Ganar-Ganar, publicación impresa bimestral y online; además de la transmisión semanal de Ganar-Ganar TV por la señal de ADN 40 en TV Azteca.


Es un honor acompañar, una vez más, en esta lista a reconocidos personajes como María Asunción Aramburuzabala Larregui, Emilio Azcárraga Jean, Alberto Baillères, José Cárdenas, Valentín Diez Morodo, Joaquín López Dóriga, Carlos Slim Helú y muchos otros.


Me alegra saber que, a pesar de lo difícil que ha sido el 2020 para todos, la revista publica este ranking anual de manera ininterrumpida, siendo esta última edición una de las más vendidas en los últimos años.


Los 300 es un registro de lo mucho que se trabaja por el país todos los años, en los diferentes sectores. Muestra a la sociedad mexicana quiénes estamos trabajando para cumplir con todas necesidades en todos los ámbitos que pueda haber.


En lo personal siento que el sector que represento, el de la Responsabilidad Social Empresarial, tiene hoy un mayor peso que el que ha tenido en los últimos años. Es verdad que muchas empresas tienen una cultura de sustentabilidad desde hace décadas, pero hoy más que nunca existe una demanda y obligación por proteger a nuestra sociedad; no se puede esperar que el gobierno lo haga solo.


La educación de niñas y niños, el empleo, el bienestar familiar, la salud y la igualdad están gravemente amenazados por los efectos colaterales de la pandemia y estoy seguro de que desde el sector empresarial se puede hacer más.


En estos tiempos siento que la conciencia ambiental ha aumentado. Es necesario trabajar también para reducir el impacto ambiental desde las empresas, como reducir las emisiones, aprovechar mejor los recursos y desperdiciar menos.


2030 suena lejos, pero en un abrir y cerrar de ojos estaremos ahí y, como país, tendremos que estar al día con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Klaus Gérman Phinder, Director de Desarrollo Corporativo y Responsabilidad Social.